New Mexico Register / Volume XXXVI,
Issue 8 / April 22, 2025
AVISO DE AUDIENCIA DE LA JUNTA DE MEJORA AMBIENTAL DE NUEVO MÉXICO SOBRE
UNA PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN PARA CONSIDERAR LA ADOPCIÓN DE LA NORMA 11.5.7 NMAC
PROPUESTA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Y LESIONES CAUSADAS POR EL CALOR
EIB 25-11(R)
La Junta de Mejora
Ambiental de Nuevo México (la “Junta”) celebrará una audiencia pública a partir
del 16 de julio de 2025, a las 9:00 a. m. para considerar la EIB 25-11(R) - En
relación con la Nueva Regulación Propuesta 11.5.7 NMAC - Prevención de Enfermedades
y Lesiones Causadas por el Calor. La audiencia durará el tiempo necesario para
escuchar todos los testimonios, pruebas y comentarios del público, y se prevé
que dure aproximadamente dos días. La Junta podrá tomar una decisión sobre la
norma propuesta sobre enfermedades y lesiones causadas por el calor al
finalizar la audiencia, o bien podrá convocar una reunión después de la misma
para considerar las medidas a tomar.
La audiencia se
realizará en formato híbrido para permitir la participación tanto presencial
como virtual. La audiencia presencial se llevará a cabo en el edificio del
Capitolio del Estado de Nuevo México (Roundhouse),
ubicado en 490 Old Santa Fe Trail, Santa Fe, Nuevo México 87507. La información
detallada sobre la hora, la ubicación y las instrucciones para unirse
virtualmente a la audiencia está disponible en el calendario de eventos del
Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México (NMED) en https://www.env.nm.gov/events-calendar/
en la entrada del calendario correspondiente a la fecha de inicio de la
audiencia. Desde ahora y hasta la conclusión de la audiencia, se pueden enviar
comentarios a través del portal de comentarios públicos del NMED, en https://nmed.commentinput.com/?id=4PbpDC9rG por correo electrónico a heatrule.comments@env.nm.gov o en formato impreso, enviando los
comentarios por correo postal a NMED-OHSB, atención: Prevención de enfermedades
y lesiones causadas por el calor, P.O. Box 5469, Santa Fe, NM, 87502.
El propósito de la
audiencia pública es que la Junta considere y tome las medidas necesarias sobre
una petición del NMED, que solicita a la Junta la adopción de una propuesta de reglamento
de salud y seguridad ocupacional para la prevención de enfermedades y lesiones
causadas por el calor. El reglamento propuesto añade 11.5.7 del NMAC,
Prevención de Enfermedades y Lesiones Causadas por el Calor.
La norma propuesta
establecerá estándares para que los empleadores de Nuevo México eviten lesiones
o enfermedades de los trabajadores por la exposición a ambientes de calor
intenso en el lugar de trabajo. Estos estándares incluyen la implementación de
un Plan de Prevención de Enfermedades y Lesiones Causadas por el Calor (HIPP,
por sus siglas en inglés), dedicar tiempo a la aclimatación de los trabajadores
a ambientes calurosos, proporcionar acceso a agua potable limpia y fresca
durante la jornada laboral y exigir descansos frecuentes a la sombra. Este
reglamento forma parte de una iniciativa estatal más amplia para abordar la
salud y seguridad laboral en el estado a través de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional.
La petición, la declaración de motivos, la
norma enmendada y los documentos relacionados pueden consultarse en el sitio
web de asuntos pendientes del NMED, en el menú desplegable de la Junta de
Mejora Ambiental, en la sección EIB 25-11(R) - En el Asunto de Reglamentación
Propuesta 11.5.7 NMAC - Prevención de Enfermedades y Lesiones por Calor. El
sitio web de asuntos pendientes del NMED es https://www.env.nm.gov/opf/docketed-matters/.
Puede encontrar información adicional en el sitio web de la Oficina de
Seguridad y Salud Ocupacional del NMED:
https://www.env.nm.gov/occupational_health_safety/heat-illness-and-injury-prevention/. Las copias impresas de la petición, la declaración
de motivos y la norma propuesta están disponibles en todas las oficinas del
NMED en todo el estado. Las personas interesadas pueden comunicarse con Kristy
Peck llamando al (505) 476-8712 o con Robert Genoway al (505) 470-7627 o en Heatrule.Comments@env.nm.gov
si tienen preguntas.
La audiencia
se llevará a cabo de conformidad con los procedimientos de reglamentación de la
Junta en 20.1.1 NMAC; la Ley de Mejora Ambiental, Sección 74-1-9 NMSA 1978; la
Ley de Seguridad y Salud Ocupacional, Sección 50-9-7 NMSA 1978; y otros
procedimientos aplicables. La Junta está autorizada a adoptar esta norma de
conformidad con la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional, NMSA 1978, Secciones
50-9-7 y 50-9-12 y la Ley de Mejora Ambiental, NMSA 1978, Sección 74-1-8-(A)(9).
Todas las
personas interesadas tendrán una oportunidad razonable en la audiencia para
presentar pruebas, datos, opiniones y argumentos pertinentes, oralmente o por
escrito; presentar pruebas instrumentales; e interrogar a los testigos. Quienes
deseen presentar testimonio técnico deberán presentar un Aviso de Intención de
Presentar Testimonio Técnico (“NOI” por sus siglas por inglés) por escrito ante
la Junta. El Aviso de Intención (NOI) deberá: (1 identificar a la persona para
quien el testigo o los testigos testificarán; (2) identificar a cada testigo
técnico que la persona pretenda presentar e indicar sus cualificaciones, incluyendo
una descripción de su historial académico y profesional; (3) si la audiencia se
celebrara en varias sedes, indicar la sede o sedes donde estarán presentes los
testigos; (4) incluir una copia del testimonio directo de cada testigo técnico
en forma narrativa; (5) incluir el texto de cualquier modificación recomendada
al cambio normativo propuesto; y (6)
enumerar y adjuntar todas las pruebas instrumentales que se prevé que la
persona presente en la audiencia, incluyendo cualquier declaración propuesta de
motivos para la adopción de las normas.
Los Avisos de Intención
de presentar testimonio técnico en la audiencia deberán recibirse en la Oficina
de la Junta a más tardar a las 5:00 p.m. del 26 de junio de 2025, y deberán
mencionar el número de expediente, EIB-25-11(R), y la fecha de la audiencia.
Los Avisos de Intención de presentar testimonio técnico deberán enviarse a:
Pamela Jones, administradora de la Junta, Junta de Mejora Ambiental, P.O. Box
5496, Santa Fe, NM 87502, correo electrónico: pamela.jones@env.nm.gov.
Cualquier
persona del público podrá testificar en la audiencia. No se requiere aviso
previo para presentar testimonio no técnico. Dicha persona también podrá
presentar pruebas instrumentales no técnicas en relación con su testimonio, siempre
que la prueba instrumental no repita indebidamente el testimonio. Si desea
presentar una declaración por escrito para que conste en actas, en lugar de
prestar testimonio oral en la audiencia, deberá presentarla antes de la
audiencia o en la misma.
Las personas que requieran servicios de interpretación de
idiomas o tengan una discapacidad y necesiten un lector, amplificador,
intérprete de lenguaje de señas cualificado o cualquier otro tipo de servicio o
dispositivo auxiliar para asistir o participar en la audiencia deben
comunicarse con Pamela Jones al menos 14 días antes de la audiencia o lo antes
posible llamando al (505) 660-4305 o a pamela.jones@env.nm.gov. Los usuarios de
TDD o TDY pueden marcar el 7-1-1 o el 800-659-8331 para acceder a este número a
través de Relay New Mexico.
El NMED no
discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, discapacidad, edad o sexo
en la administración de sus programas o actividades, según lo exigen las leyes
y normativas aplicables. NMED es responsable de coordinar las iniciativas de
cumplimiento y de recibir consultas sobre los requisitos de no discriminación
implementados por 40 C.F.R. Partes 5 y 7, incluido el Título VI de la Ley de
Derechos Civiles de 1964, en su versión modificada. Sección 504 de la Ley de
Rehabilitación de 1973; la Ley contra la Discriminación por Edad de 1975; el
Título IX de las Enmiendas a la Educación de 1972; y la Sección 13 de las
Enmiendas a la Ley Federal de Control de la Contaminación del Agua de 1972. Si
tiene alguna pregunta sobre este aviso o sobre cualquiera de los programas,
políticas o procedimientos de no discriminación del NMED, puede comunicarse con
Kate Cardenas, coordinadora de no discriminación del
Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México, 1190 St. Francis Dr., Suite
N4050, P.O. Box 5469, Santa Fe, NM 87502, (505) 827-2855, nd.coordinator@env.nm.gov.
Si cree que ha
sido discriminado con respecto a un programa o actividad del NMED, puede
comunicarse con la coordinadora de no discriminación identificada anteriormente
o visitar https://www.env.nm.gov/non-employeediscrimination-complaint-page/
para saber cómo y dónde presentar una queja por discriminación.